Bitacoras

PRIMER PERIODO

Hola amigos, mi nombre es Odín, soy un perro que viaje en el tiempo buscando amigos y culturas por todo el mundo y los invito a recorrerlas con migo.

 

Semana 1:

Hoy es un día especial, este día es un día muy importante en este día planearemos el mejor viaje al conocimiento, conoceremos diferentes culturas y mostraremos nuestra cultura a los demás, nuestra maravillosa cultura hebrea.

Chicos, tan rápido agotados? Noooo! Hagamos algo más, que tal si mejoramos un pocos mas nuestra observación y hacemos una gran descripción de algún objeto o lugar, así podremos ver nuestra forma de expresarnos, y la de los demás.

Continuara… 

 

Semana 2:

Llego la hora de expresarnos y leer a nuestros compañeros, la forma de describir objetos o lugares.

Todos estaban muy tímidos. Luego de esperar un rato nuestra amiga Mary la mariposa, leyó su escrito, y sorprendió a muchos de nosotros.

Luego con muchas ganas de aprender fuimos al pasado y conocimos una época que nos trajo muchos conocimientos. La edad media.

Semana 3:

Este día hicimos otro viaje en el tiempo conocimos muchas personas, Las cuales conocían demasiado y sabían muchas cosas las cuales nos estaban dando una gran idea de la cultura hebrea y su intervención en lo literario y el idioma, aprendimos muchas cosas y cada vez, estábamos dando mejores ideas de nuestra cultura.

 

Semana 4:

Este día no hablamos de historias, ni culturas, este día mejoramos nuestros conocimientos, pero claro, retomando otros temas, Hicimos UN TEXTO ARGUMENTATIVO DE LA EDAD MEDIA, Esta clase fue didáctica por que se pasaron muchos temas a trabajar por la cabeza pero por fin tome uno, El honor y orgullo de estos tiempos.

 

Semana 5:

Este día muy esperado por algunas personas, con la intención de por fin leer su texto argumentativo, se dieron muchas ideas y temas, eran textos, ideas y criticas excelentes, fue un día tranquilo y dinámico, con aportes de todos.

 

Semana 6:

Este fue un día en el que muchos no sabíamos que hacer y estábamos aburridos, entonces decidimos entrar a un libro, el libro era sorprendente y lleno de historia, nada más y nada menos que el RENACIMIENTO, Aprendimos muchas cosas, acontecimientos, y características de esta etapa cultural y literaria.

 

Semana 7:

Aquí, todos decidimos hacer una prueba de lo que habíamos aprendido, no con la intención de una tarea si no algo didáctico para intercambiar dudas e ideas que no estaban muy claras.

 

Semana 8:

Nos pareció que no nos había quedado muy claro el RENACIMIENTO, Ya que es un tema muy extenso y en realidad no a muchos nos quedó fácil aprender de este.

 

Semana 9:

Muchos de nosotros teníamos sueño y quisimos realizar actividades en las cuales rotábamos una hoja con nuestros pensamiento respecto al renacimiento, Con unas cuantas preguntas y un breve resumen del tema para por fin dejar bien en claro el tema.

 

Semana 10:

Esta semana, muy anhelada por unos, muy poco aportante para otros, unos quisieron hacer trabajos, otros dedicar su tiempo en sus creencias y pues otros después de tan largo esfuerzo decidieron descansar.

 

Semana 11:

Llego un dia en el cual muchos tenían planeados algo genial, una prueba, una clase de juego en el cual todos supieran cuál era su capacidad de aprendizaje con todos estos maravillosos temas vimos, y no a muchos nos fue bien ya que el examen trataba de mucha lectura y no hubo mucha dedicación.

 

Semana 12:

Un dia de suspenso, de duda e incluso muchas personas inquietas, con porfin saber el resultado de sus pruebas, hasta que por fin son entregadas, algunos demasiados felices y otros comprometiéndose para ser mejores y esforzarse mas.

 

Semana 13:

Este dia todos los amigos, por decirlo así el combo, nos decíamos el uno al otro que tanto fue lo que aprendió en base a las actividades ya echas anteriormente, todos tomaron las críticas constructivas para así ser mejores que antes, y asi culmino todo este recorrido, HASTA EL MOMENTO

SEGUNDO PERIODO

Semana 1:

Nuevos temas y nuevas cosas se vienen, unas clases de aprendizaje y a la vez muy didácticas.

Primero hablamos del mal rendimiento que se estaba presentando en el salón ya que muchas de las personas no presentaron trabajos y no hicieron lo que debían, así que la profesora decidió colocar MONITORES, Algunos se disponían para el tema ya fuera, el que revisara bitácoras, El proyecto de lectura y Asistencia a clase, luego, Vimos las figuras literarias y las relacionamos con la vida cotidiana, luego la profesora nos puso una tarea que consistía en consultar y reforzar mas este tema tan llamativo.

Semana 2:

Que clase de figuras son estas ¬¬

Esta semana fue muy interesante, ya que iniciamos con un tema diferente, las figuras literarias, en la clase anterior, se nos había puesto una actividad, en la cual deberíamos consultar las figuras literarias lo mejor posible y también llevar un poema, entonces empezamos conociendo el tema, explicándonos algunas figuras y luego identificándolas en el poema que cada uno trajo, esta clase me pareció una clase de forma didáctica ya que el método de estudio, como lo es haciéndolo por medio de poemas, fue muy inteligente de parte de la profesora y bueno para nosotros.

Ya luego la profe puso en practica un juego, una clase de ''Quien Quiere ser millonario''. Esto atrajo a muchas personas que estaban dispersas y la clase inicio de forma didactica y mi equipo logro alcanzar 2 o 3 puntos no recuerdo bien, pero fuimos los mejores en el salon y asi acabo la clase

Semana 3:

Esta semana empezamos a hacer el trabajo de la escritura y lecturas de las cronicas que se realizaron en cuanto a al paseo, o mejor dicho salida peagogica, pues en este escrito teniamos que contar lo que vivimos y nuestro punto de vista en forma vivida y muy pocas personas lo leyeron.

Semana 4:

Esta semana hicimos poco, pero lo poco que hicimos fue divertido ya que se trataba de terminar de leer las crónicas, algunas crónicas muy buenas y cómicas y otras le faltaban correcciones, las cuales surgían con las criticas constructivas de los estudiantes.

Luego de algunos estudiantes leer su cronica, nacio una idea entre los estudiantes, que se basa en hacer un libroo, en el cual estuviesen escritas todas las cronicas, se trataba de un proyecto en la clase.

Semana 5:

Otro tema...Este era un día diferente, un día en el que todo el mundo estaba ansioso...Porque?

-La profesora llego con otro tema, si otro tema muy interesante, pero muy grande, un tema para descubrir, se trata nada más y nada menos que la ilustración, La Ilustración fue una época en la cual se dio un movimiento cultural e intelectual, creado en Europa.

La clase se empezó con un saludo de la profesora muy agradable y luego de pasar a los saludos teníamos que poner a prueba nuestra autonomía, ya que la profe se iba de reunión, entonces mis compañeros y yo emprendimos el viaje a esta época.

Semana 6

Un pequeño repaso.

Esta semana fue muy relajada, o mejor dicho simple, pues para algunos de los estudiantes, esta semana se trata de repasos de la ilustración, digo que algunas personas relajadas, ya que muchos terminaron su viaje y tuvieron buen aprendizaje, otros se atrasaron y quisieron emprenderlo después, pero esta vez con más entusiasmo.

 

Semana 7

Ya casi acabamos

Estamos en una semana especial una semana desisiva para muchos, la semana de los EXAMENES FINALES, esta semana tan solo dedicada a estos pedasos de papel con escritura al cual muchas personas temen o saben entender, yo empeze confiado, pues pienso que la confiansa da un punto de mas, pero debo aseptarlo, las lecturas estaban duras de comprender, el examen de español no me vino tan mal, ya que se trataba de leer y me gusta leer, pero es dificil leer aun que con concentracion cualquiera podria ganarlo.

Semana 8

Aun no acaba...

La ultima semana, esta ultima semana en la cual nos despedimos de muchas cosas vistas, cosas las cuales nos quedaran a muchos y de las La última semana, esta última semana en la cual nos despedimos de muchas cosas vistas, cosas las cuales nos quedaran a muchos y de las cuales muchos aprendimos, aunque no todo acaba.

Falta un tema, un tema maravilloso lleno de lugares y personajes fantásticos, de los cuales se puede aprender mucho, de que se trata? EL Neoclasicismo es un movimiento cultural y artístico que proviene de la ilustración, donde nace el barroco. Pero la semana aun no acaba, también era entrega de las evaluaciones o exámenes finales, algunos ansiosos de saber su nota y otros más calmados, Pero yo si estaba ansioso, quería saber cómo me había ido, ya que a esta evaluación le invertí tiempo y confiaba en que me iría bien,  no me fue nada mal, pero no creo que fue suficiente, creo que me falta más, tengo que concentrarme y ser más disciplinado, para así comprender mejor la lengua castellana.